sábado, 6 de febrero de 2010

Reforma laboral

Hoy a las 21:56

José Antonio Pérez Tapias
Diputado socialista
Esta vez la cosa de la reforma laboral sobre la que trabaja el Gobierno ha entrado con buen pie. El documento presentado a los agentes sociales tras el Consejo de ministros es un documento abierto que contiene propuestas que han sido bien recibidas tanto por los sindicatos como por las organizaciones empresariales. Ello es esperanzador, y mas tras una semana de noticias nada agradables sobre bolsas y finanzas, avivadas de camino por algun cercano Comisario europeo que estuvo ligero al asimilar con poco acierto el panorama de nuestro pais al de Grecia. Y ello es igualmente alentador por lo que supone para recomponer la imagen del Gobierno tras el malestar inducido por la propuesta en torno a la jubilacion y las pensiones. Si ella ha generado problemas de diverso tipo, respecto a los cuales se va haciendo una autocritica que es de agradecer-puede verse lo que hoy trae el diario Publico sobre eso- , la propuesta que ahora hemos conocido de la mano del presidente Zapatero y del ministro Corbacho apunta afortunadamente al abordaje dialogado de problemas como el paro, el empleo juvenil, el fomento de la contratacion indefinida, el empleo a tiempo parcial, los criterios de igualdad en el mundo laboral, etc.
La propuesta en cuanto a reforma laboral permite remachar la idea de que Zapatero y su Gobierno pueden resistir en el sentido en que muchos lo hemos pedido -frente a la derecha, frente a la ortodoxia neoliberal, frente a las presiones del mundo financiero, frente a los interesados profetas de calamidades, frente a agencias y organismos internacionales escorados al servicio de determinados intereses...-. Hay que subrayar ese sentido de la resistencia que propugnamos frente al resistir del que hablan otros, que invitan a hacerlo precisamente en sentido contrario, denigrando la defensa firme de los derechos de los trabajadores, el pacto social, el papel del Estado en la economia, los apremios en favor de la sostenibilidad, etc. Es, pues, la hora de mantener el rumbo en la tarea de conjugar reforma laboral y derechos de los trabajadores.
6 de febrero de 2010
http://argumentosptapias.blogspot.com/

No hay comentarios: