La falsedad es cuando no se dice toda la verdad.
Estudió Ciencias Económicas en Madrid, en la primera promoción de estos estudios en España. joven falangista, dirigió la sección económica del diario Arriba, órgano del Movimiento, y fue uno de los redactores de las ponencias económicas del I Congreso Nacional de la Falange, en 1953.
Consejero del Tribunal de Cuentas, al que se le exige independencia, preside el observatorio económico de la Faes, ligada al PP.
Bibliografïa de Juan Velarde:
La Compañía de Jesús y la reforma de la economía española: (del Padre Luis Coloma al Padre Sisinio Nevares) (1993) Los años en que no se escuchó a Casandra o El fracaso de la expansión de 1985 a 1992 (1993) Los años perdidos: crítica sobre la política económica española de 1982 a 1995 (1996) El futuro de la economía española : el modelo Aznar-Rato va a más (2000) Fraga o El intelectual y la política: una visión desde la economía (2001) Del realismo moderado de Santo Tomás de Aquino a la evolución de la doctrina social de la Iglesia: un homenaje a Colin Clark (2003) José Antonio y la economía (2004) La economía española ante el siglo XXI (2005) España ante la socialización económica: una aproximación con complementos y sin descargo de conciencia (2005) etc. Declaraciones de Juan Velarde:
Entrevista en Libertad Digital
No hay comentarios:
Publicar un comentario