

Estimados amigos,
a continuación os expongo lo que pienso a voz de pronto, después de leer hoy la prensa, que siempre termino leyéndola con algunos días de retrasos, sobre lo publicado en el diario de Cádiz.
Saludos.
Los Llanos.
“Obras Públicas tiene un expediente para ligar la electrificación a las explotaciones agrícolas y a sus casas que, por antigüedad, pudieran ser susceptibles de recibir suministro” ………………” “Que yo tenga conocimiento, esto fue lo que el alcalde anterior a mí le trasladó a los vecinos”.
Los Gallos.
..”yo no sé si me equivoque al no cesar a Muriano o él en no dimitir”
Ante los comentarios tan escandalosamente insensatos y disparatados de J.M.R., realizado en el pleno ordinario de noviembre; donde, en el primero parece que pone en duda lo que le trasladó aquél que lo aupó a la Alcaldía, y el segundo no se sostiene, toda vez que el trabajo lo realizó el Sr. Muriano dentro de su faceta profesional antes de ser concejal, debe dar una explicación a los militantes de su partido. Tanto, si son comentarios gratuitos como si responde a una estrategia.
Si es gratuito, que lo explique dentro del contexto en que se desarrolla el pleno; y si responde a una estrategia, tanto más, debe una explicación de la estrategia, los actores que intervienen en la misma y los fines que quiere alcanzar.
Ni que decir tiene, que el principal actor es el mismo; pero me pregunto: si la estrategia sale y queda dentro del grupo municipal socialista o intervienen personas allegadas a otros grupos políticos, y que representatividad tienen estos dentro de sus grupos. Si la estrategia tiene carácter interno J.M.R. y el grupo municipal deberían abstenerse de hacer manifestaciones en un foro institucional y público como es el pleno municipal.
Si los actores son externos al grupo socialista, estos deberían de conocerse, para saber como actúan y a quienes traicionan o quieren traicionar, porque a la vista de lo ocurrido el más perjudicado ha sido Partido Socialista.
De todo esto infiero la obsesión de J.M.R. por coger el poder a toda costa, que lo hace vulnerable y débil ante el cuatripartito, haciendo incluso el ridículo, y cercenando (utilizo el vocablo del Sr. Butrón) la credibilidad y el buen hacer del Partido Socialista en Chiclana durante tres décadas.
¡Váyase, Sr. MARIN!
Por su tendencia innata a la derecha extrema.
Por su actitudes de extrema derecha.
Por su incapacidad para resolver problemas.
Por su capacidad a crear problemas.
Por no decir la verdad.
Por intentar malgastar el dinero de los contribuyentes: al querer rehacer proyectos con su impronta personal, aunque ello conlleve pérdidas multimillonarias.
Por intentar llevar a Chiclana a sus años más oscuros.
Por paralizar el crecimiento económico de Chiclana.
Por querer una Chiclana al margen de la Bahía.
Ud. Quiso ser Alcalde, ya ha sido.
¡Váyase, Sr. MARIN! Por favor.
Estos spot se centran en la obra social que sacerdotes, religiosos y religiosas individualmente y entidades religiosas están realizando diariamente en beneficio de muchos ciudadanos necesitados a todo lo largo y ancho de este mundo. Lo que no dicen que marcando la mencionada casilla el importe del 0,7%, va directamente a pagar las estructuras administrativas de la iglesia, desde la financiación de la COPE hasta pagar a capellanes castrense, invertir en bolsa, etc.
La obra social de la iglesia tiene financiación propia como cualquiera de las ONGs. También, de forma diferenciada se paga a los catequistas que dan clases en los colegios e institutos tanto públicos como privados; se les subvenciona colegios, universidades, colegios mayores, etc.
La propaganda de la iglesia manifiestamente perversa y manipuladora debiera ser estudiada por los organismos oficiales competente para dilucidar si se está cometiendo alguna infracción contra los ciudadanos.
En principio, iba a comentar lo que nos ha costado a los contribuyentes chiclaneros el reportaje fotográfico publicado por diario Cádiz este sábado diez de noviembre. Pero creo que es mejor dejar la cuestión crematística para resaltar, en principio, el trabajo hercúleo que ha realizado el periodista del reportaje.
Mi más sincera enhorabuena, ya que es difícil que los sujetos del reportaje por sí solos fueran capaces de hilvanar algunas ideas allí donde no las hay.
Fotos de reportaje de “Hola”, añejo marketing y poca enjundia dialéctica; se repiten continuamente las mismas frases, bien estructuradas por el periodista; nada nuevo, ni una idea de lo que van a realizar, vaguedades, frases vacuas, y populismo mal planteado. Hay algunas entrevistas, otros, por razones bien conocidas, prefieren que el periodista le dé el formato.
Algo positivo: desde el mes de junio venían repitiendo continuamente que estaban estudiando no se sabe qué; por lo visto ya han terminado de estudiar, tampoco se sabe porqué: porque se han cansado, no entienden lo que estudian, o váyase a saber porqué, pero el caso es que siguen aplazando poner en conocimiento de los ciudadanos el proyecto político para Chiclana.
En la actualidad la interculturalidad y diversidad social, lingüística, racial, religiosa es cada vez mayor, cada día se ven ciudadanos creyentes: católicos, protestantes, musulmanes judíos etc.; y no creyentes: agnósticos, ateos, etc..
Por eso las instituciones públicas deben de tener muy claro que lo público es común a todos, es neutral; tal como recoge
El Ayuntamiento de Chiclana, como institución pública que es, debe guardar la neutralidad que le marca la C.E. y no admitir privilegios a favor de ninguna religión; cuando los católicos con el consentimiento y el favor del Ayuntamiento ocupan lo público, como plazas, calles, etc. (ver fotografías), y el salón de pleno del ayuntamiento (donde se celebran bodas civiles), se está quebrando el principio de neutralidad que dice
Es manifiestamente perverso apropiarse de forma exclusiva y excluyente de lo público.
Cuando se lleva a cabo un acto de solidaridad con los demás nadie se acuerda de las causas, excepto los creyentes. La humildad, que con tanto ahínco pregonan, queda vacía y carente de sentido.
El entrar en el ayuntamiento como elefante en una cacharrería, el quebranto de las acciones administrativas, el considerar que la mayoría de los funcionarios no son de confianza – poniendo en tela de juicio la profesionalidad de los mismos -, el creer que gobernar es decir cuatro cosas, salir en la foto y asistir a eventos, el trabajar dos tercio del tiempo, el marcharse de vacaciones sin querer sentarse al traspaso de poder, el responsabilizar al otro. Y, sobre todo la falta de proyectos y la incompetencia de los que forman el cuatripartito son entre otras causas las que están llevando a Chiclana a la indolencia, la pasividad, a no invertir el capital privado, como se dice por aquí: el verlas venir.
11 de marzo de 2004
“ETA ha conseguido su objetivo. El Gobierno no tiene ninguna duda. Es absolutamente intolerable cualquier tipo de intoxicación que vaya dirigida a desviar el objetivo y los responsables de esta tragedia.”
Ángel Acebes, en rueda de prensa.
“ETA hoy ha puesto de luto a la democracia española”.
Mariano Rajoy, en declaraciones a Onda Cero.
12 de marzo de 2004
“No nos lo creemos”.
Ángel Acebes, tras el comunicado de ETA negando su participación en la masacre.
13 de marzo de 2004
“Tengo la convicción moral de que ha sido ETA”.
Mariano Rajoy, en una entrevista en El Mundo.
“Algunos quieren descartar que pueda ser la banda asesina ETA, cuando todo apunta a que fueron los criminales de esta banda”.
Eduardo Zaplana, en una comparecencia en La Moncloa.
6 de mayo de 2004
“El PP tiene la obligación democrática de devolver la esperanza y la confianza que una tragedia no tiene el derecho de enterrar y menos la manipulación, la mentira que ha habido detrás de la tragedia”.
Jaime Mayor Oreja, en la clausura del Foro “Comprometidos por la convivencia y la integración, en Valencia.
2 de junio de 2004
“No descarto en absoluto” la existencia de “colaboraciones” entre ETA y el terrorismo islámico.
Mariano Rajoy, en declaraciones en Madrid.
17 de julio de 2004
“Yo no descarto nada, aún hoy, yo no descarto nada”.
Eduardo Zaplana, en una entrevista en la Cadena Ser.
22 de julio de 2004
El PSOE “sabe” que la Comisión del 11-M llega a “conclusiones radicalmente distintas a las que pretenden, deberían dar muchas explicaciones a los españoles, porque el Gobierno de Zapatero estaría sustentado sobre la manipulación de 200 cadáveres”.
Jaime Ignacio del Burgo, en declaraciones en el Congreso.
28 de julio de 2004
Es necesario “saber los vínculos y colaboraciones externas de los ejecutores materiales y el alcance real de la sombra de ETA que aún planea sobre aquellas horas. Saber el exacto papel que representó cada quien, sea éste confidente policial, manifestante ante la sede del PP o agitador deseoso de réditos políticos derivados de la situación de incertidumbre existente sobre la autoría del atentado”.
Ángel Acebes, en la Comisión del 11-M.
29 de julio de 2004
“No afirmo nada, pero no descarto nada. No se puede cerrar la investigación porque los detenidos no tienen capacidad intelectual” para organizar un atentado de semejante envergadura.
Mariano Rajoy, en los cursos de verano de El Escorial.
7 de julio de 2004
“Lo único que se ha investigado hasta este momento y lo único que ha quedado claro [en la Comisión del 11-M] es que el Gobierno del PP en todo momento dijo la verdad”.
Mariano Rajoy, en declaraciones a Onda Cero.
10 de octubre de 2004
“Lo que me dice tanto el sentido común como mi experiencia como ministro del Interior es que es metafísicamente imposible que los señores a los que se detuvo hubieran podido cometer el atentado sin que hubiera alguien detrás. Yo no me creo que los señores que han sido detenidos hayan organizado los atentados”.
Mariano Rajoy, declaraciones en El Foro de El Mundo.
18 de octubre de 2004
“La hipótesis de ETA ya está en el Parlamento y aumenta con el paso del tiempo.Todos los grupos terroristas tienen relación entre sí”.
José María Aznar, en Radio Eco de Moscú.
21 de noviembre de 2004
“Hubo un atentado teledirigido para hacernos perder las elecciones del 14-M”.
Eduardo Zaplana, en el Congreso del PP valenciano.
29 de noviembre de 2004
“No creo que los autores intelectuales de los atentados, los que deciden precisamente ese día, no creo que anden en desiertos muy remotos ni en montañas muy lejanas”.
José María Aznar, en la Comisión del 11-M.
22 de marzo de 2005
Exige que el PSOE diga si Fernando Huarte fue quien le dio la “información privilegiada” sobre la autoría del 11-M en las horas posteriores a la masacre.
Eduardo Zaplana, en rueda de prensa.
28 de marzo de 2005
Declara que el PSOE no puede cerrar la comisión de investigación sobre el 11-M, “salvo que quiera tapar algo”.
Mariano Rajoy, en rueda de prensa.
29 de marzo de 2005
Rajoy dice tener la impresión de que Zapatero “está ocultándole cosas muy importantes a los españoles”.
Mariano Rajoy, en Tele 5.
11 de mayo de 2005
“Esa fecha [el 11-M] es la razón por la que usted sentado ahí”.
Mariano Rajoy a Zapatero, durante el debate sobre el estado de la nación.
6 de junio de 2005
“No se ha querido investigar el nexo entre ETA y los grupos islamistas del 11-M y se impone una profunda necesidad de esclarecer estas conexiones por el interés de aclarar si ETA prestó algún tipo de colaboración directa o indirecta en los atentados”.
Jaime Ignacio del Burgo, en la Comisión del 11-M.
8 de junio 2005
Las conclusiones presentadas por el PSOE en la comisión del Congreso “son una auténtica farsa”.
Mariano Rajoy, en el Faro de Vigo.
16 de enero de 2006
“Pavía entró a caballo en el Congreso, Tejero con una pistola y Zapatero con un tren de cercanías”.
Carlos Benet, senador del PP, en una rueda de prensa en Melilla.
13 de marzo de 2006
“Se podría anular la investigación y el sumario” si se confirma que la mochila de Vallecas no estaba en la estación de Atocha.
Mariano Rajoy, en declaraciones a la prensa.
14 de marzo de 2006
“Cada día hay más dudas, nadie puede decir que tenga la certeza de lo que pasó y, sin embargo, no se quiere saber. La democracia no puede seguir con esta herida abierta”.
Eduardo Zaplana. Declaraciones en el Congreso.
16 de abril de 2006
El juez Del Olmo no pudo profundizar en la investigación sobre ETA “porque la Policía le entretuvo con numerosos detenidos que no tenían nada que ver con la masacre”.
Jaime Ignacio del Burgo, entrevista a EFE.
19 de abril de 2006
“A día de hoy no podemos descartar nada, porque no sabemos quiénes son los autores materiales y actores intelectuales de la masacre”. El PP no cree que se pueda “descartar todavía la vía de ETA”. Añade que hay “informes que han desaparecido, notas que se han perdido” sobre relaciones entre etarras e islamistas.
Alicia Castro, diputada, en el Congreso.
8 de junio de 2006
El Gobierno de Zapatero está empeñado en que “los españoles no conozcan la verdad del 11-M, bien porque sabe demasiado y no quiere que se sepa, o por miedo a encontrarse con lo que no quiere que se sepa”.
Jaime Ignacio del Burgo, en la presentación de su libro en Palma de Mallorca.
24 de julio de 2006
“Los atentados del 11-M no sólo fueron ataques islámicos”.
José María Aznar, en el programa “Hard Talk” de la BBC.
Septiembre de 2006
“Hay un informe secreto, que el comisario general sabrá dónde está y con cuántas llaves cerrado y guardado, que habla justamente de las conexiones entre el 11-M y el terrorismo de ETA”.
Agustín Díaz de Mera, en la COPE.
6 de noviembre de 2006
Zaplana denuncia que la fiscal del 11-M renuncie a investigar “los puntos oscuros” de los atentados.
Eduardo Zaplana, en un comunicado.
23 de enero de 2007
Considera de una “enorme trascendencia y relevancia” que el tribunal del 11-M haya admitido citar como testigos a Henri Parot y a otros dos etarras Dice que este hecho “va en la línea de lo que ha defendido el PP en los últimos tiempos”.
Mariano Rajoy, tras participar en el Foro de ABC.
7 de febrero de 2007
Acusa a Zapatero de “engañar” a la comisión del 11-M cuando “negó por tres veces” que existieran pruebas de conexión entre ETA y los atentados.
Vicente Martínez Pujalte, en declaraciones en el Congreso.
13 de febrero de 2007
Responde “no lo sé” cuando le preguntan si ETA tuvo participación en los atentados. Y añade: “Hay cosas de las que acabamos enterándonos mucho después o de las que no acabamos enterándonos nunca”.
Mariano Rajoy, en un coloquio en el Foro de Europa Press.
30 de marzo de 2007
Pide que el informe del que habló Díaz de Mera ante el tribunal del 11-M “aparezca por cualquier medio”.
Eduardo Zaplana, en declaraciones en el Congreso.
12 de abril de 2007
“El PSOE utilizó el 11-M para ganar las elecciones y ahora lo vuelve a hacer para no perderlas, mediante los mismos métodos: la manipulación y la mentira”.
Comunicado del PP.
Leído en un artículo de Javier Marías: El autor del artículo que leí, Nick Cohen, señalaba con acierto el disparate de estas pretensiones: acabar con ochocientos años de un principio acordado, según el cual todo acto es legal excepto los que estén tipificados como delito, para dar paso a la monstruosidad de que todos sean delito excepto los expresamente tipificados como legales.
Tal como Aznar se erigió en Jefe de Estado, y nos metió en una guerra ilegal; ahora su sucesor se vuelve a erigir en Jefe de Estado apropiándose de todos los símbolos de los españoles.
Si se está gestionando llevar a Aznar ante el Tribunal Penal Internacional, como presunto inductor de genocidio; contra Rajoy no se puede hacer nada ; sólo las urnas y el voto de todos lo españoles serán los que puedan quebrar este intento de acabar con la democracia y con el Estado de Derecho que nos hemos dado todos apoyando la Constitución de 1978.
El alcalde de Chiclana dedica a la alcaldía 3 /4 de su tiempo, si consideramos que el día tiene 24 horas, 6 horas deja de ser Alcalde. Me pregunto: ¿ que horas son las que deja de hacer Alcalde? y ¿quién ocupa su puesto en esas 6 horas.?
Si consideramos sólo las 8 horas que marca la jornada de trabajo, 2 horas de la jornada deja de ser Alcalde; la misma pregunta: ¿cuáles son las horas que deja de ser Alcalde? y ¿quién ocupa su puesto.?
Necesitamos saber el horario del Alcalde, para así saber quién es el responsable de las situaciones que puedan suceder en el pueblo.
Si desconocemos el horario, cómo sabemos a quién dirigirnos a una hora determinada. También, esa sustitución debe constar oficialmente para no quedarnos sin autoridades en aquellos momentos que, por desgracia, tienen la obligación de estar presente.
En este momento estoy escuchando lo que está ocurriendo en Sevilla con las lluvias torrenciales que está cayendo.
ESCOLA LAIKO BATEN ALDE / POR UNHA ESCOLA LAICA / PER UNA ESCOLA LAICA
Significado de laicismo
El laicismo responde al derecho que tiene toda persona a ejercer la libertad de pensamiento y de conciencia, a no ser marcada, ni discriminada en función de las ideas que sostenga. Supone la separación real entre el Estado -que representa a toda la población- y las confesiones religiosas u otras doctrinas ideológicas o filosóficas. El laicismo, al tiempo que garantiza la libertad de culto, impide que las distintas iglesias ocupen espacios y obtengan privilegios que no les corresponden, al no responder sus objetivos al interés del conjunto de la sociedad, sino sólo al de un grupo de personas que comparte las mismas creencias.
En una sociedad laica caben todos (creyentes y no creyentes),
Escuela Laica
En la escuela deben sentirse cómodos todo el alumnado, sus familias y el profesorado. Los centros han de educar sin dogmas, ni verdades únicas y excluyentes, en valores humanistas, científicos y universales, en la pluralidad, en el respeto a los derechos humanos, en la asunción de la diferencia y de la diversidad, en los valores éticos, no sexistas y democráticos que son comunes a todos y a todas.
La escuela no ha de ser un lugar de exclusión. Niños y niñas no deben ser segregados en función de las creencias o convicciones de sus familias. No podemos aceptar que se obligue a quienes no quieren recibir enseñanzas de religión a estar separados de su clase y a adaptarse al horario y exigencias de quienes desean seguir imponiendo esas enseñanzas en el horario lectivo.
La religión debe salir del horario lectivo obligatorio, para respetar los derechos de toda la comunidad educativa y para que no se interrumpa el normal funcionamiento de la organización de los centros educativos.
Una apuesta decidida por la escuela pública, democrática y laica, por parte de la sociedad y de los poderes públicos, es una garantía para avanzar hacia un modelo educativo integral, preventivo, compensador de desigualdades y que eduque en la diversidad cultural y para la convivencia.
¿Qué dice la LOE y su desarrollo, ante la cuestión religiosa?
Los decretos que desarrollan
Establece que las personas que imparten religión serán contratadas por
EXIGIMOS
EXIGIMOS QUE
EXIGIMOS QUE NINGUNA SIMBOLOGÍA RELIGIOSA TENGA PRESENCIA INSTITUCIONAL EN LOS CENTROS ESCOLARES
ERLIGIOA ESKOLATIK KANPORA / RELIXIÓN FÓRA DA ESCOLA / RELIGIÓ FÓRA DE L’ESCOLA
A
PADRES Y MADRES:
Tienes DERECHO a que tus hijas o hijos NO ASISTAN A CLASE DE RELIGIÓN y a que todo su tiempo lectivo sea utilizado para desarrollar el currículo general. Por lo tanto, NADIE debe ser DISCRIMINADO en función de la voluntad que tenga una parte del alumnado de asistir a religión.
El deseo de unos, NO puede atentar contra la libertad y los derechos de otros.
NO tienes la obligación de contestar “SÍ” o “NO” a la hoja que el centro os presente sobre si queréis que vuestro hijo o hija reciba clase de religión. NO es constitucional tener que declarar, en documento público, sobre la ideología, la religión o las creencias.
(Artículo 16.2 de la Constitución).
(En todo caso el padre o la madre que quiera, puede hacer llegar a la escuela, el deseo de que su hijo o hija asista a clases de religión, sin que haya necesidad de preguntar al conjunto de las familias)
Aunque hayas inscrito a tus hijos o hijas en religión, en cualquier momento del curso puedes cambiar de opción.
PROFESORADO
Trabaja para que el alumnado adquiera una amplia cultura, y conozca la historia y las aportaciones artísticas, culturales y sociales de las religiones y de otras convicciones morales y filosóficas, pero dentro de las áreas de las ciencias sociales, de la historia o de la filosofía. Para ello NO es necesaria que la religión esté en la escuela.
ESTUDIANTES
Tienes derecho a recibir una educación democrática, humanista y científica, que fomente el espíritu crítico, que tenga en cuenta la diversidad y eduque en la convivencia, que te enseñe a pensar y que defienda la libertad de conciencia. Evita que se os separe y discrimine formando grupos, en función de creencias religiosas.
A toda la comunidad educativa
La escuela no es el lugar adecuado para difundir la doctrina religiosa, sus códigos, rituales y libros sagrados. La asignatura de religión es una forma de catequesis que difunde una
Si existe simbología religiosa en tu centro educativo, exige su retirada, ya que, en todo caso, representa sólo a una parte de la sociedad y no a toda.
Promueve, en tu centro, un proyecto educativo laico, que propicie los valores universales comunes a todas las personas.
Explica que la religión interrumpe el funcionamiento común e integral del horario lectivo e impide que ese tiempo se dedique a desarrollar otro tipo de áreas y aprendizajes. Con la normativa actual, la religión ocupa una media de 945 horas en el conjunto de las etapas Infantil y Primaria y de 45O horas en
Esta declaración la suscribimos:
Europa Laica / Confederación de Sindicatos de Trabajadores de
Pasados los 100 días de gobierno del cuatripartito desconocemos cuales van a ser sus acciones programáticas.
En el pleno de Septiembre quedó en el aire la pregunta formulada por la oposición, expuesta por cierto con poca claridad, sobre si el PGOU es conforme a la Ley o por el contrario es contrario esta.
El concejal de Urbanismo, se limitó a salirse por la tangente sin contestar a una pregunta que lo llevará sin duda a un callejón sin salida: quedar como mentiroso o posible prevaricador. Me explico: si durante la anterior legislatura se ha dedicado a manifestar la ilegalidad del Plan, interponiendo algunos recursos contra el mismo. ¿Qué ocurrirá con estos recursos?.
Ahora sus opciones pueden ser, como he dicho antes, quedar como un cínico mentiroso o ser un presunto prevaricador, al estar firmando licencias de obras. Aunque, yo lo catalogaría como un ser de una perversa ignorancia.
Es de una necesidad imperiosa para la tranquilidad económica y social de Chiclana que el Sr. Alcalde se pronuncie sobre el asunto para despejar dudas; al propio tiempo que deberá manifestar que programa electoral va aplicar, si el del Sr. Butrón, el suyo, o el de algunos de los otros dos socios.
Mientras esto no esté claro, el Sr. Butrón puede convertirse en un iluminado, es decir: cuando manifestó que Chiclana era una nueva Marbella acertó, pero falló en el tiempo. Chiclana se puede convertir en Marbella en los próximos meses. La actitud del Alcalde en los plenos recuerda los mejores tiempos de Gil (qedp); es un remedo de este (incluso más ignorante), y la actitud de Butrón (ver RAE 2º acepción, y 4000 Euros y picos del ala, buen boquete ha encontrado) es la más parecida al Cachuli; la folklorica no tardará. Por lo pronto ya han celebrado una boda en la Macarena de Sevilla.
En las últimas horas un grupo de docentes pertenecientes al colegio ‘Padre Respuela’ fueron amenazados por una secta católica por haber permitido que una docente de una charla sobre prevención de enfermedades sexuales. Fueron llamados telefónicos y anónimos con frases como “te vamos a sacrificar junto a tus hijos. Y va a ser en nombre de Dios. No es Pecado”. A raíz de este escándalo renuncio el cura párroco Alejandro Gwerder, representante legal del colegio.
El periodista Silletta revelo que “el padre Alejandro Gwerder está muy vinculado al grupo Instituto Cristo Rey que fue fundado en los años 80 en Rosario por el padre Jose Luis Torre-Pardo, un sacerdote que proclama su amor por el dictador Francisco Franco y vive obsesionado en su lucha contra el marxismo y el ateísmo. Para esta secta el padre Gwerder es una pieza fundamental para su instalación en Junín y es quien más alienta los retiros espirituales de este grupo”.
Y agregó: “Otro grupo que tiene actividad es esa zona es el Instituto del Verbo Encarnado que fundó el padre Miguel Buela, capellán en la última dictadura militar y amigo de muchos ex carapintadas. Hace pocos días en una charla con el cardenal Bergoglio le entregue una carta que el padre Buela me envío con la siguiente amenaza: “Mejor le fuera que le atasen al cuello una rueda de molino y le arrojasen al mar…” (Lc 17,2). Tenga piedad de su alma”.
Frase que tienen bastante similitud con las amenazas recibidas por los docentes de Junín. Alfredo Silletta señalo que muchas de estas sectas católicas se instalaron en la zona de Junín en las últimas décadas porque tienen como meta ganar militares ya que allí funciona el Batallón de Infantería por lo cual siempre hubo una fuerte presencia de militares con sus familias.
Finalmente el periodista que, recientemente publico el libro Shopping Espiritual donde dedica un capítulo a las sectas católicas, relató un encuentro con el cardenal Jorge Bergoglio donde le entrego un dossier sobre el funcionamiento de este tipo de sectas que están autorizadas por el Vaticano y utilizan técnicas de manipulación psicológica sobre sus adeptos: “No me extraña nada lo que está sucediendo en Junín, sucede que estas sectas católicas están exacerbadas desde que el Vaticano autorizo a dar misa en latín. Creen que es el primer paso para la vuelta de la inquisición”.
Hay más información en el sitio www.sectas.org.ar
| ||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Nota de Prensa de “Gesto por la Paz”, ante la utilización del Lazo Azul por la ultraderecha española.
Ante la propuesta de utilización del lazo azul, la Coordinadora Gesto por la Paz de Euskal
1. El lazo azul surgió en 1993 de la mano de cuatro organizaciones pacifistas como
En enero de 2004 diversas organizaciones iniciamos la campaña “Por una sociedad laica: la religión fuera de la escuela”, con el objetivo de responder a la provocación de la LOCE, una ley del Partido Popular, que potenciaba el adoctrinamiento religioso en el sistema educativo, así como la enseñanza concertada católica.
El actual Gobierno del PSOE paralizó la LOCE, significando una actitud esperanzadora, ya que congelaba medidas regresivas que la LOCE pretendía impulsar. Sin embargo, unos meses después, presentó el borrador de anteproyecto de Ley Orgánica de Educación (LOE), que seguía legitimando la religión en el horario lectivo y reforzaba el papel de los catequistas.
Una vez aprobada la LOE en el Parlamento y desarrolladas las enseñanzas mínimas en las distintas etapa educativas, basándose, una vez más, en los Acuerdos con
La LOE genera confusión entre la escuela publica y la escuela privada, poniendo al mismo nivel ambas redes, lo que significa avanzar en la privatización del sistema educativo y eso conlleva dar más poder a las congregaciones religiosas que detentan cerca del 80% de los colegios concertados. Además, la Ley no impide la segregación por sexos en los centros financiados con fondos públicos, cuestión, ésta, de gran calado religioso. Sin embargo se admite en los centros escolares un adoctrinamiento religioso que, en ocasiones, vulneran derechos y principios de igualdad entre sexos, etc.
Hacemos un llamamiento a la sociedad y a la comunidad educativa para que se movilice y exija a los poderes públicos y a los partidos políticos una rectificación, con el fin de avanzar hacia un modelo de escuela pública laica, integradora y democrática. Las organizaciones que apoyamos esta campaña reafirmamos que el adoctrinamiento religioso debe de quedar fuera del currículo escolar.
Abogamos por un modelo de escuela laica que eduque sin dogmas, en valores humanistas y universales, en la pluralidad y en el respeto a los derechos humanos, en la asunción de la diferencia y de la diversidad y en los valores éticos, no sexistas y democráticos. Queremos una escuela donde se sientan cómodos tanto los no creyentes, como los creyentes. Los niños y niñas, en la escuela, no pueden ser segregados en función de las creencias o convicciones morales de sus familias. No podemos aceptar que a las familias se les pregunte por sus creencias religiosas, como expresan los reales decretos de enseñanzas mínimas. No podemos permitir que se obligue al alumnado que no quiere recibir enseñanzas de religión a adaptarse al horario y exigencias de quienes desean seguir imponiendo esas enseñanzas en el horario lectivo, amparándose en acuerdos de clara inconstitucionalidad, por ello la única posibilidad, con el fin de respetar los derechos de todos y todas, es que la religión salga del horario lectivo obligatorio.
No se puede seguir argumentando que los Acuerdos con
Las organizaciones que firmamos esta declaración estamos impulsando, desde enero de 2004, una campaña, de ámbito estatal, con el fin de que la religión salga de la escuela y se profundice en el laicismo escolar y en la escuela pública. Llamamos a la movilización activa y a la información centro a centro, como primera medida para conseguir este objetivo. También algunas organizaciones que suscriben la Campaña han procedido a interponer los correspondientes recursos ante el Tribunal Supremo, en impugnación de la disposición adicional segunda de la LOE y su desarrollo de enseñanzas mínimas en educación infantil, primaria y secundaria.
EXIGIMOS
SÍ A UNA ENSEÑANZA CIENTÍFICA Y HUMANISTA, QUE PROPICIE UNA EDUCACIÓN PARA LA INTERCULTURALIDAD, QUE DEFIENDA
ORGANIZACIONES ESTATALES Y TERRITORIALES QUE SUSCRIBEN ESTA SEXTA DECLARACIÓN
Europa Laica / CEAPA / STES-I / Sindicato de Estudiantes / IU / CGT / Confederación Estatal de MRPS / ATEUS de Cataluña / Federación Estatal de Gays y Lesbianas / SOS Racismo / PCE / Juventudes Comunistas / Izquierda Republicana / Unidad Cívica por la República / Foro por
Algunas de las personalidades que la suscriben
Rosa Regás, escritora / Almudena Grandes, escritora / José Luis Sampedro, escritor / /Maruja Torres, periodista y escritora. / Lucía Etxebarría, escritora. / Vicente Aranda, director de cine / Lucía Alvarez, actriz, entre otras muchas que se han venido sumando a la Campaña, desde