miércoles, 28 de noviembre de 2007

¡Váyase, Sr. MARIN!

¡Váyase, Sr. MARIN!

Por irresponsable, al haberse liado con una panda de siniestros rencorosos.

Por su tendencia innata a la derecha extrema.

Por su actitudes de extrema derecha.

Por su incapacidad para resolver problemas.

Por su capacidad a crear problemas.

Por no decir la verdad.

Por intentar malgastar el dinero de los contribuyentes: al querer rehacer proyectos con su impronta personal, aunque ello conlleve pérdidas multimillonarias.

Por intentar llevar a Chiclana a sus años más oscuros.

Por paralizar el crecimiento económico de Chiclana.

Por querer una Chiclana al margen de la Bahía.

Ud. Quiso ser Alcalde, ya ha sido.


¡Váyase, Sr. MARIN! Por favor.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

El 0,7% de la iglesia

Los spot publicitarios que está llevando a cabo la iglesia católica para que los contribuyentes marquen la casilla destinada a su financiación es claramente engañosa para los ciudadanos.

Estos spot se centran en la obra social que sacerdotes, religiosos y religiosas individualmente y entidades religiosas están realizando diariamente en beneficio de muchos ciudadanos necesitados a todo lo largo y ancho de este mundo. Lo que no dicen que marcando la mencionada casilla el importe del 0,7%, va directamente a pagar las estructuras administrativas de la iglesia, desde la financiación de la COPE hasta pagar a capellanes castrense, invertir en bolsa, etc.

La obra social de la iglesia tiene financiación propia como cualquiera de las ONGs. También, de forma diferenciada se paga a los catequistas que dan clases en los colegios e institutos tanto públicos como privados; se les subvenciona colegios, universidades, colegios mayores, etc. Y su patrimonio es mantenido por el estado, entiéndase por patrimonio: iglesias, obras de artes, etc.

La propaganda de la iglesia manifiestamente perversa y manipuladora debiera ser estudiada por los organismos oficiales competente para dilucidar si se está cometiendo alguna infracción contra los ciudadanos.

Una diputada del PP afirma que despenalizar los porros sería un "genocidio" - Público.es

Se pueden decir barbaridades, pero ¿como está?. Llamar ignorante a la Sra. Diputada es poco. Lo menos que se puede hacer es pedir su dimisión del Congreso de Diputados.

domingo, 11 de noviembre de 2007

El cuatripartito y el "Hola"

En principio, iba a comentar lo que nos ha costado a los contribuyentes chiclaneros el reportaje fotográfico publicado por diario Cádiz este sábado diez de noviembre. Pero creo que es mejor dejar la cuestión crematística para resaltar, en principio, el trabajo hercúleo que ha realizado el periodista del reportaje.

Mi más sincera enhorabuena, ya que es difícil que los sujetos del reportaje por sí solos fueran capaces de hilvanar algunas ideas allí donde no las hay.

Fotos de reportaje de “Hola”, añejo marketing y poca enjundia dialéctica; se repiten continuamente las mismas frases, bien estructuradas por el periodista; nada nuevo, ni una idea de lo que van a realizar, vaguedades, frases vacuas, y populismo mal planteado. Hay algunas entrevistas, otros, por razones bien conocidas, prefieren que el periodista le dé el formato.

Algo positivo: desde el mes de junio venían repitiendo continuamente que estaban estudiando no se sabe qué; por lo visto ya han terminado de estudiar, tampoco se sabe porqué: porque se han cansado, no entienden lo que estudian, o váyase a saber porqué, pero el caso es que siguen aplazando poner en conocimiento de los ciudadanos el proyecto político para Chiclana.

Acertó con el nombre

Reivindicación de las víctimas de violencia sexual en Sierra Leona

viernes, 9 de noviembre de 2007

Chiclana no cumple la Constitución

En la actualidad la interculturalidad y diversidad social, lingüística, racial, religiosa es cada vez mayor, cada día se ven ciudadanos creyentes: católicos, protestantes, musulmanes judíos etc.; y no creyentes: agnósticos, ateos, etc..

Por eso las instituciones públicas deben de tener muy claro que lo público es común a todos, es neutral; tal como recoge la Constitución Española de 1978 en su Art. 16.3.

El Ayuntamiento de Chiclana, como institución pública que es, debe guardar la neutralidad que le marca la C.E. y no admitir privilegios a favor de ninguna religión; cuando los católicos con el consentimiento y el favor del Ayuntamiento ocupan lo público, como plazas, calles, etc. (ver fotografías), y el salón de pleno del ayuntamiento (donde se celebran bodas civiles), se está quebrando el principio de neutralidad que dice la Constitución. Y, también, está legitimando una confesión religiosa en contra de lo permitido.

Es manifiestamente perverso apropiarse de forma exclusiva y excluyente de lo público.



lunes, 5 de noviembre de 2007

Estatua a una monja.

Cuando se lleva a cabo un acto de solidaridad con los demás nadie se acuerda de las causas, excepto los creyentes. La humildad, que con tanto ahínco pregonan, queda vacía y carente de sentido.

sábado, 3 de noviembre de 2007

El futuro de Chiclana se quiebra

El entrar en el ayuntamiento como elefante en una cacharrería, el quebranto de las acciones administrativas, el considerar que la mayoría de los funcionarios no son de confianza – poniendo en tela de juicio la profesionalidad de los mismos -, el creer que gobernar es decir cuatro cosas, salir en la foto y asistir a eventos, el trabajar dos tercio del tiempo, el marcharse de vacaciones sin querer sentarse al traspaso de poder, el responsabilizar al otro. Y, sobre todo la falta de proyectos y la incompetencia de los que forman el cuatripartito son entre otras causas las que están llevando a Chiclana a la indolencia, la pasividad, a no invertir el capital privado, como se dice por aquí: el verlas venir.

jueves, 1 de noviembre de 2007

Más de 12.800 m2 del suelo de La Isla para el Obispado | La Periferia

El Ayuntamiento de la Isla regala más de 12.800 m2. al Obispado

YouTube - I Concilio Ateo

YouTube - I Concilio Ateo

Sentencia 11-M

Los que se consideran cristianos deberan reflexionar sobre la labor de la Conferencia Espiscopal en la COPE, ahora que somos conocedores de la Sentencia de la mayor masacre ocurrida en España.

Sentencia 11-M

Lo que no debemos olvidar que dijeron, entre otras muchas cosas, los del Partido Popular.
Su responsabilidad política, deberían pagarla ya, una vez conocida la sentencia. Los ciudadanos y militantes que apoyan a estos dirigentes del PP tienen la obligación de reflexionar y en un acto de valentía retirarles su apoyo; en caso contrario estarían con ellos, convirtiéndose en cómplices de la conspiración y la ignominia.

11 de marzo de 2004
“ETA ha conseguido su objetivo. El Gobierno no tiene ninguna duda. Es absolutamente intolerable cualquier tipo de intoxicación que vaya dirigida a desviar el objetivo y los responsables de esta tragedia.”
Ángel Acebes, en rueda de prensa.

“ETA hoy ha puesto de luto a la democracia española”.
Mariano Rajoy, en declaraciones a Onda Cero.

12 de marzo de 2004
“No nos lo creemos”.
Ángel Acebes, tras el comunicado de ETA negando su participación en la masacre.

13 de marzo de 2004
“Tengo la convicción moral de que ha sido ETA”.
Mariano Rajoy, en una entrevista en El Mundo.

“Algunos quieren descartar que pueda ser la banda asesina ETA, cuando todo apunta a que fueron los criminales de esta banda”.
Eduardo Zaplana
, en una comparecencia en La Moncloa.

6 de mayo de 2004
“El PP tiene la obligación democrática de devolver la esperanza y la confianza que una tragedia no tiene el derecho de enterrar y menos la manipulación, la mentira que ha habido detrás de la tragedia”.
Jaime Mayor Oreja, en la clausura del Foro “Comprometidos por la convivencia y la integración, en Valencia.

2 de junio de 2004
“No descarto en absoluto” la existencia de “colaboraciones” entre ETA y el terrorismo islámico.
Mariano Rajoy, en declaraciones en Madrid.

17 de julio de 2004
“Yo no descarto nada, aún hoy, yo no descarto nada”.
Eduardo Zaplana, en una entrevista en la Cadena Ser.

22 de julio de 2004
El PSOE “sabe” que la Comisión del 11-M llega a “conclusiones radicalmente distintas a las que pretenden, deberían dar muchas explicaciones a los españoles, porque el Gobierno de Zapatero estaría sustentado sobre la manipulación de 200 cadáveres”.
Jaime Ignacio del Burgo, en declaraciones en el Congreso.

28 de julio de 2004
Es necesario “saber los vínculos y colaboraciones externas de los ejecutores materiales y el alcance real de la sombra de ETA que aún planea sobre aquellas horas. Saber el exacto papel que representó cada quien, sea éste confidente policial, manifestante ante la sede del PP o agitador deseoso de réditos políticos derivados de la situación de incertidumbre existente sobre la autoría del atentado”.
Ángel Acebes, en la Comisión del 11-M.

29 de julio de 2004
“No afirmo nada, pero no descarto nada. No se puede cerrar la investigación porque los detenidos no tienen capacidad intelectual” para organizar un atentado de semejante envergadura.
Mariano Rajoy, en los cursos de verano de El Escorial.

7 de julio de 2004
“Lo único que se ha investigado hasta este momento y lo único que ha quedado claro [en la Comisión del 11-M] es que el Gobierno del PP en todo momento dijo la verdad”.
Mariano Rajoy, en declaraciones a Onda Cero.

10 de octubre de 2004
“Lo que me dice tanto el sentido común como mi experiencia como ministro del Interior es que es metafísicamente imposible que los señores a los que se detuvo hubieran podido cometer el atentado sin que hubiera alguien detrás. Yo no me creo que los señores que han sido detenidos hayan organizado los atentados”.
Mariano Rajoy
, declaraciones en El Foro de El Mundo.

18 de octubre de 2004
“La hipótesis de ETA ya está en el Parlamento y aumenta con el paso del tiempo.Todos los grupos terroristas tienen relación entre sí”.
José María Aznar, en Radio Eco de Moscú.

21 de noviembre de 2004
“Hubo un atentado teledirigido para hacernos perder las elecciones del 14-M”.
Eduardo Zaplana, en el Congreso del PP valenciano.

29 de noviembre de 2004
“No creo que los autores intelectuales de los atentados, los que deciden precisamente ese día, no creo que anden en desiertos muy remotos ni en montañas muy lejanas”.
José María Aznar, en la Comisión del 11-M.

22 de marzo de 2005
Exige que el PSOE diga si Fernando Huarte fue quien le dio la “información privilegiada” sobre la autoría del 11-M en las horas posteriores a la masacre.
Eduardo Zaplana, en rueda de prensa.

28 de marzo de 2005
Declara que el PSOE no puede cerrar la comisión de investigación sobre el 11-M, “salvo que quiera tapar algo”.
Mariano Rajoy, en rueda de prensa.

29 de marzo de 2005
Rajoy dice tener la impresión de que Zapatero “está ocultándole cosas muy importantes a los españoles”.
Mariano Rajoy, en Tele 5.

11 de mayo de 2005
“Esa fecha [el 11-M] es la razón por la que usted sentado ahí”.
Mariano Rajoy a Zapatero, durante el debate sobre el estado de la nación.

6 de junio de 2005
“No se ha querido investigar el nexo entre ETA y los grupos islamistas del 11-M y se impone una profunda necesidad de esclarecer estas conexiones por el interés de aclarar si ETA prestó algún tipo de colaboración directa o indirecta en los atentados”.
Jaime Ignacio del Burgo, en la Comisión del 11-M.

8 de junio 2005
Las conclusiones presentadas por el PSOE en la comisión del Congreso “son una auténtica farsa”.
Mariano Rajoy, en el Faro de Vigo.

16 de enero de 2006
“Pavía entró a caballo en el Congreso, Tejero con una pistola y Zapatero con un tren de cercanías”.
Carlos Benet, senador del PP, en una rueda de prensa en Melilla.

13 de marzo de 2006
“Se podría anular la investigación y el sumario” si se confirma que la mochila de Vallecas no estaba en la estación de Atocha.
Mariano Rajoy, en declaraciones a la prensa.

14 de marzo de 2006
“Cada día hay más dudas, nadie puede decir que tenga la certeza de lo que pasó y, sin embargo, no se quiere saber. La democracia no puede seguir con esta herida abierta”.
Eduardo Zaplana. Declaraciones en el Congreso.

16 de abril de 2006
El juez Del Olmo no pudo profundizar en la investigación sobre ETA “porque la Policía le entretuvo con numerosos detenidos que no tenían nada que ver con la masacre”.
Jaime Ignacio del Burgo, entrevista a EFE.

19 de abril de 2006
“A día de hoy no podemos descartar nada, porque no sabemos quiénes son los autores materiales y actores intelectuales de la masacre”. El PP no cree que se pueda “descartar todavía la vía de ETA”. Añade que hay “informes que han desaparecido, notas que se han perdido” sobre relaciones entre etarras e islamistas.
Alicia Castro, diputada, en el Congreso.

8 de junio de 2006
El Gobierno de Zapatero está empeñado en que “los españoles no conozcan la verdad del 11-M, bien porque sabe demasiado y no quiere que se sepa, o por miedo a encontrarse con lo que no quiere que se sepa”.
Jaime Ignacio del Burgo, en la presentación de su libro en Palma de Mallorca.

24 de julio de 2006
“Los atentados del 11-M no sólo fueron ataques islámicos”.
José María Aznar, en el programa “Hard Talk” de la BBC.

Septiembre de 2006
“Hay un informe secreto, que el comisario general sabrá dónde está y con cuántas llaves cerrado y guardado, que habla justamente de las conexiones entre el 11-M y el terrorismo de ETA”.
Agustín Díaz de Mera, en la COPE.

6 de noviembre de 2006
Zaplana denuncia que la fiscal del 11-M renuncie a investigar “los puntos oscuros” de los atentados.
Eduardo Zaplana, en un comunicado.

23 de enero de 2007
Considera de una “enorme trascendencia y relevancia” que el tribunal del 11-M haya admitido citar como testigos a Henri Parot y a otros dos etarras Dice que este hecho “va en la línea de lo que ha defendido el PP en los últimos tiempos”.
Mariano Rajoy, tras participar en el Foro de ABC.

7 de febrero de 2007
Acusa a Zapatero de “engañar” a la comisión del 11-M cuando “negó por tres veces” que existieran pruebas de conexión entre ETA y los atentados.
Vicente Martínez Pujalte, en declaraciones en el Congreso.

13 de febrero de 2007
Responde “no lo sé” cuando le preguntan si ETA tuvo participación en los atentados. Y añade: “Hay cosas de las que acabamos enterándonos mucho después o de las que no acabamos enterándonos nunca”.
Mariano Rajoy, en un coloquio en el Foro de Europa Press.

30 de marzo de 2007
Pide que el informe del que habló Díaz de Mera ante el tribunal del 11-M “aparezca por cualquier medio”.
Eduardo Zaplana, en declaraciones en el Congreso.

12 de abril de 2007
“El PSOE utilizó el 11-M para ganar las elecciones y ahora lo vuelve a hacer para no perderlas, mediante los mismos métodos: la manipulación y la mentira”.
Comunicado del PP.